Carcoma o Termita en el Maresme: La Guía Visual Definitiva para Identificar al Enemigo de tu Madera 🪵
La humedad del otoño en el Maresme crea el ambiente ideal para los insectos xilófagos. Has visto agujeros en una viga o un polvillo fino bajo un mueble y ha saltado la alarma. Pero, ¿es carcoma o son termitas? Confundirlas es el error más caro que puedes cometer, ya que su tratamiento es radicalmente diferente. Esta guía está diseñada para ser una herramienta de diagnóstico rápido y preciso. Te enseñaremos a leer las señales que deja la madera para que sepas exactamente a qué te enfrentas.
La Diferencia Clave en 10 Segundos: ¿Polvo o Barro?
La forma más rápida de diferenciar una plaga activa es observar el residuo que produce. La carcoma expulsa serrín, mientras que la termita construye túneles de barro.
| Característica | Carcoma (Anobium punctatum) | Termita Subterránea (Reticulitermes) |
|---|---|---|
| 🕵️ Señal Principal | Polvo fino (serrín o quera) cerca de los agujeros. | Cordones de barro y arena en paredes y madera. |
| 🕳️ Agujeros | Múltiples agujeros redondos y visibles (1-3 mm). | Generalmente no se ven agujeros. Dañan desde dentro. |
| 🐜 Aspecto del Insecto | Pequeño escarabajo marrón oscuro. | Similar a una hormiga blanca/translúcida (obreras). |
Diagnóstico de Carcoma: Las 3 Señales de que la Infestación está Activa
Para saber si una carcoma está activa, busca estas tres señales inequívocas. Si observas la primera, la infestación está activa y requiere acción.
- Serrín Fresco (Quera): Es la prueba definitiva. Busca pequeños montoncitos de polvo similar a la harina. Si el serrín es de color claro, casi como la madera nueva, la larva está comiendo activamente. Si es oscuro y compacto, puede ser de una plaga antigua.
- Agujeros de Salida Limpios: Los orificios de salida de la carcoma adulta son perfectamente redondos. Si los bordes están limpios y sin telarañas ni polvo, son recientes.
- Ruido de Roído: En ambientes muy silenciosos, especialmente por la noche, puedes llegar a oír un crujido rítmico y sutil procedente del interior de la madera.
Diagnóstico de Termitas: El Enemigo que No se Ve
Las termitas subterráneas, las más comunes en el Maresme, son mucho más peligrosas porque devoran la madera desde el interior, dejando una fina capa exterior intacta. Rara vez verás un agujero. Su principal señal son los túneles que construyen para protegerse de la luz.
- Cordones de Barro: Busca túneles de barro y arena del grosor de un lápiz que suben por las paredes, cimientos o vigas. Son sus autopistas para ir desde el nido subterráneo hasta la madera.
- Madera Hueca: Golpea suavemente las vigas o marcos de las puertas con los nudillos. Si suena a hueco o el material se hunde, es una señal de alarma grave.
- Ondulaciones o "Burbujas": En paredes de pladur o madera pintada, a veces se pueden ver ondulaciones o zonas que parecen tener humedad. Es la estructura interna que ha sido devorada.
Protocolo de Actuación: ¿Qué Hago AHORA Mismo si Tengo Sospechas?
- No Tocar ni Limpiar: No limpies el serrín ni rompas los cordones de barro. Son las pruebas que necesita el técnico para hacer un diagnóstico preciso.
- Haz Fotos de Calidad: Saca fotos detalladas de las señales que has encontrado (agujeros, serrín, túneles).
- Contacta a un Profesional Certificado: Un diagnóstico erróneo lleva a un tratamiento ineficaz. Solo un técnico cualificado puede determinar la especie exacta y el alcance del daño.


Deja una respuesta